

WASHINGTON.- Ucrania necesitaría siglos para pagar la compensación que exige Estados Unidos como parte de un acuerdo que permitiría a Washington recibir ingresos de la extracción de recursos críticos ucranianos en pago por la ayuda militar suministrada, según informó The Economist.
Un acuerdo que genera controversia
Funcionarios ucranianos citados por el medio explicaron que la propuesta más reciente de EE.UU. obligaría a Kiev a transferir el 50 % de sus ganancias estatales provenientes de recursos naturales e infraestructuras portuarias a un fondo especial de propiedad estadounidense, cuyo valor ascendería a 500.000 millones de dólares.
Según el análisis del periódico, esta cifra representa más del doble del PIB total de Ucrania, lo que convertiría la deuda en una carga insostenible.
"Si firmamos esto tal como está, mañana nos echarían de la oficina y una multitud enfurecida nos lincharía", aseguró un funcionario ucraniano, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Trump endurece la postura de EE.UU.
El deterioro de las relaciones entre Kiev y Washington ha provocado temores de que Donald Trump pueda reducir el apoyo militar, limitar el acceso a Starlink o acelerar conversaciones de paz directas con Vladímir Putin.
El artículo señala que la confusión en las reuniones con el equipo de Trump ha llevado a funcionarios ucranianos a estudiar documentales sobre su estilo de negociación en busca de pistas.
Cabe destacar que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue quien inicialmente ofreció a EE.UU. el control de ciertos recursos estratégicos a cambio de apoyo militar o el ingreso de Ucrania a la OTAN. Sin embargo, Trump ha modificado la propuesta, exigiendo estos activos como pago por la ayuda ya entregada.
Zelenski: “No debemos nada”
Zelenski rechazó la idea de que Ucrania tenga una deuda con EE.UU. por la ayuda recibida, la cual, según él, asciende a 100.000 millones de dólares y no a los 500.000 millones que reclama la Administración Trump.
“No voy a reconocer 500.000 millones, digan lo que digan”, afirmó el mandatario. Agregó que ni siquiera está dispuesto a aceptar que Ucrania deba 100.000 millones, argumentando que la asistencia fue proporcionada como subvención y no como un préstamo.
“Para ser honesto, no estoy listo para fijar siquiera 100.000 millones”, sentenció, subrayando que la ayuda militar fue negociada previamente con la administración de Joe Biden y el Congreso estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario