Estudiantes Psicología CURNE realizan curso técnicas psicopedagógicas - VILLA- LAMATA.NET

Estudiantes Psicología CURNE realizan curso técnicas psicopedagógicas

Share This

Culminó exitosamente este domingo 14 de octubre, el taller superior “Técnicas Psicopedagógicas de Autocontrol: Poniendo los Frenos” realizado en el Centro Psicopedagógico (CENPSI) de San Francisco de Macorís.
Dicho taller fue organizado por la Asociación de Estudiantes de Psicología del CURNE (AEPSI-CURNE), como parte de las actividades extracurriculares programadas por la entidad estudiantil en el presente semestre 2012-02 en la UASD – San Francisco de Macorís.
El curso de formación fue impartido por Alfa Yanet Frías, maestra titular de la carrera de Psicología en el Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE), quien tiene bien ganado un gran aprecio entre los estudiantes de Psicología por su dedicación y empeño en las aulas para que los alumnos logren una buena formación y por realizar ingentes y permanentes esfuerzos para contribuir al avance de la carrera en sa extensión de la UASD.
En el curso-taller que estuvo dirigido a estudiantes y graduados en psicología, la maestra Alfa Yanet expuso sobre el síndrome de  déficit de atención con hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés).
Según la maestra Alfa Yanet, los niños con ADHD pueden presentar todos o algunos problemas, como enfocar solo una cosa; no prestar atención; no pensar antes de actuar; no poder mantenerse tranquilos; dificultades para dar seguimiento a las cosas; y problemas de aprendizaje.
Citando un estudio reciente hecho en el “National Institute for Health”, en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, dijo que se encontró que una de las causas posibles del síndrome, que hay menos actividad en el área del cerebro que controla la atención y concentración en personas con ADHD que en las que no presentan el trastorno.
Sin embargo, los con el problema de ADHD son tan inteligentes y saludables como los demás niños, ya que los niveles de actividad cerebral no afectan su la inteligencia, según precisó la maestra Alfa Yanet.
Indicó que si bien los niños con el síndrome de ADHD se pueden sentir confundidos, malentendidos, impacientes, ansiosos, tensos, sobrecargados, impacientes o perdidos, por otro lado pueden ser creativos, amistosos, curiosos, humorístico, adaptables, entusiasta, imaginativos, alegres, cuidadosos e inteligentes.
Planteó que los niños con el trastorno de ADHD necesitan de la comprensión y el apoyo familiar, acompañado de la orientación y la ayuda profesional y, en algunos casos, la prescripción médica podría mejorar el funcionamiento del cerebro y ayudarle a concentrarse y prestar mejor atención.
La jornada de formación abarcó dos sesiones, durante dos domingos consecutivos, desde la 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, y contó con la participación de Jarilyn Villa, actual presidenta de la AEPSI-CURNE, y de una veintena de estudiantes y egresadas de la carrera de Psicología en el CURNE, provenientes de distintos pueblos de la región Noreste, con el interés en adquirir la preparación y el perfil propios del psicólogo.
La carrera de Psicología cuenta con más de 1,500 estudiantes en la UASD de San Francisco de Macorís, no obstante, la queja de que reciben poco apoyo de parte de las autoridades universitarias, es generalizada entre ellos.
Señalan de manera particular la falta de sesiones y de profesores, además el hecho de que la institución no programa curso monográfico en el área de psicología lo que los estudiantes lograr su licenciatura en el CURNE y se ven obligados a tener que viajar a Santo Domingo a terminar su pensum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages