FMI dice crisis eléctrica es “asunto del gobierno”
El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró ayer que el resultado de las políticas implementadas por el gobierno durante los años 2011 y 2012 para conjurar la crisis en el sector eléctrico son de la “absoluta responsabilidad de las autoridades dominicanas”.
El sudirector del FMI para el Hemisferio Occidental, Miguel Savastano, entrevistado por LISTÍN DIARIO en esta ciudad, precisó que fueron las autoridades dominicanas que decidieron aplicar las políticas económicas que consideraron adecuadas, tras argumentar que el problema deficitario es fundamentalmente del país.
“Gastó más”
El alto ejecutivo del FMI recordó que en 2010, 2011 y 2012 el déficit acordado fue de 3% y que era compatible con un financiamiento adecuado, “pero resulta que fue más alto, pues el gobierno anterior decidió recaudar menos y gastar más, y eso fue lo que el gobierno nuevo se encontró, y en cuyos gastos o no ingresos, se incluye al sector eléctrico”.
El alto ejecutivo del FMI recordó que en 2010, 2011 y 2012 el déficit acordado fue de 3% y que era compatible con un financiamiento adecuado, “pero resulta que fue más alto, pues el gobierno anterior decidió recaudar menos y gastar más, y eso fue lo que el gobierno nuevo se encontró, y en cuyos gastos o no ingresos, se incluye al sector eléctrico”.
Savastano dijo que cuando se gasta más y no se tienen los ingresos, el déficit se hace más grande, como ocurre ahora en el país, una situación fiscal a su juicio más débil de lo que habían estimado en 2010 el FMI y el propio gobierno, de 2% a 3%.
El ejecutivo del FMI indicó que sobre esa base se acordó hacer una primera visita, que fue la de septiembre y otra que será en las primeras semanas de noviembre próximo, para posteriormente trabajar sobre el artículo IV, ya que en la primera visita fue cuando “descubrimos el tamaño del déficit fiscal”.
Sostuvo que no es inusual que al Fondo se le atribuyan responsabilidades de políticas, pero aclaró que cuando los gobiernos deciden consultarlos intercambian opiniones y versiones, en las que pueden diferir, pero no en los hechos.
--
H.G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario