Partido opositor acusa al Gobierno de mantener una “confrontación estéril” - VILLA- LAMATA.NET

Partido opositor acusa al Gobierno de mantener una “confrontación estéril”

Share This
Partido opositor acusa al Gobierno de mantener una “confrontación estéril”
Max Puig

SANTO DOMINGO.- El presidente del partido Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, dijo que con su respuesta al informe de la comisión de la OEA el gobierno dominicano “persiste en su política de confrontación estéril”.
“Con ello indica que tiene más interés en lograr beneficios políticos pasajeros que en resolver problemas de fondo”, indica Puig en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Agrega que “su política patriotera de exaltar la nación para esconder incapacidades y fracasos le hará mucho daño a la economía dominicana, al ya maltrecho prestigio internacional del país, al propio gobierno y, en definitiva, al pueblo dominicano”.
“No hay que cerrarse al diálogo. No hay que persistir en la negación de derechos. Los nacidos aquí antes de la Constitución de 2010 son de aquí. Sería un crimen deportarlos bajo cualquier pretexto”, afirma.
Aseguró que “después de la nefasta sentencia 168-13 se han dado pasos en procura de reparar injusticias históricas y enmendar algunos de los yerros más notables del fallo del Tribunal Constitucional”.
Dijo que los errores y traspiés que se han producido en la aplicación del Plan de Regularización y las limitaciones que lleva implícitas en sí misma la ley 168-14 deben ser superados.
“Procuremos soluciones en vez de bloquearlas con actitudes y comportamientos inadecuados que desdicen del país y de su gobierno”, puntualizó.
El pasado 28 de julio el gobierno de la República Dominicana rechazó el informe de una misión técnica de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) que visitó este país y Haití recientemente, por entender que “no existe correspondencia” entre su contenido descriptivo y el conjunto de conclusiones y propuestas que plantea.
Un documento que fue leído en rueda de prensa en el Palacio Nacional por el canciller Andrés Navarro, señala que estas últimas “parten de premisas no sustentadas por el propio informe”, como es el caso de una alegada “situación humanitaria” y la necesidad de una mediación entre ambos países para resolver “disputas migratorias”.
Esta reacción se produce apenas horas después de que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, diera a conocer en Washington el informe que rindió una misión de observación de este organismo hemisférico que visitó hace varias semanas la República Dominicana y Haití para observar la situación generada por la aplicación por parte del gobierno de Danilo Medina de un Plan de Regularización de Extranjeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages