WASHINGTON, 17 de julio de 2025. – En un inesperado giro diplomático, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la noche del miércoles un acuerdo de alto al fuego para detener la escalada bélica entre Israel y Siria, que ha generado preocupación a nivel internacional.
El anuncio fue hecho a través de redes sociales, donde Rubio confirmó que todas las partes involucradas han aceptado compromisos específicos para poner fin a los enfrentamientos. “Hemos contactado con todas las partes implicadas. Las medidas acordadas pondrán fin a esta aterradora situación esta misma noche”, afirmó el alto funcionario, sin ofrecer detalles sobre los términos pactados.
¿Qué desató la violencia?
La reciente ola de bombardeos se originó cuando el Ejército israelí atacó objetivos militares en Damasco, incluyendo el cuartel general de las Fuerzas Armadas sirias. Según fuentes oficiales israelíes, la acción fue una respuesta preventiva a la movilización de tropas sirias hacia Al Sueida, ciudad del sur de Siria que ha sido escenario de enfrentamientos entre milicias drusas y grupos beduinos.
La comunidad drusa, históricamente marginada y en conflicto con el gobierno de Bachar Al Asad, ha resistido la entrada del ejército regular a su territorio. Israel justificó los ataques como un intento de proteger a la población drusa, solicitando formalmente al régimen sirio el retiro de sus fuerzas de la región.
Estados Unidos: “Una amenaza a la paz en Siria”
Previo al acuerdo, el secretario Rubio ya había expresado su “gran preocupación” por la ruptura del alto el fuego previo, al que calificó como frágil y mal interpretado por ambos bandos. “Lo que estamos viendo es resultado de un malentendido entre Israel y Siria, pero podría tener consecuencias devastadoras si no se frena”, declaró durante una reunión en Washington con el canciller de Baréin.
En un comunicado posterior, Rubio fue más contundente: “La violencia en el sur de Siria representa una amenaza directa a los esfuerzos por construir una Siria pacífica y estable. Hemos mantenido contacto constante con los gobiernos de Israel y Siria para evitar una escalada mayor”.
Una región estratégica en disputa
La ciudad de Al Sueida, epicentro del conflicto, se encuentra a unos 80 kilómetros al sur de Damasco y a 65 kilómetros de los Altos del Golán, una zona estratégicamente disputada y bajo ocupación israelí desde 1967. La cercanía geográfica entre estos puntos ha incrementado el temor de una confrontación directa, en una región ya volátil por el conflicto sirio y la actividad de diversas facciones armadas.
El éxito de este acuerdo dependerá de la voluntad política de las partes para cumplir los compromisos asumidos, algo que Rubio recalcó como “indispensable” para frenar la espiral de violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario