Canal de Panamá desmiente acuerdo con Estados Unidos sobre exoneración de peajes - VILLA- LAMATA.NET

Canal de Panamá desmiente acuerdo con Estados Unidos sobre exoneración de peajes

Share This



Washington/Panamá.- La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negó este miércoles las afirmaciones del Gobierno de Estados Unidos sobre un supuesto acuerdo en el que Panamá habría aceptado exonerar a los buques estadounidenses del pago de peajes para transitar por la vía interoceánica.

En un comunicado oficial, la ACP declaró:

«En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos».

Disposición al diálogo

A pesar del desmentido, la ACP adoptó un tono conciliador y expresó su disposición para establecer un diálogo con funcionarios estadounidenses:

«Con absoluta responsabilidad, estamos en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país».

Lo declarado por EE.UU.

El Departamento de Estado de EE.UU. había informado que Panamá accedió a no cobrar tarifas a los buques del Gobierno estadounidense, asegurando que esto permitiría un ahorro de “millones de dólares al año” para Estados Unidos.

En un mensaje en la red social X, el Departamento de Estado afirmó:

«El Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá».

Posición del Pentágono

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo una conversación con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, en la que destacó la prioridad de garantizar el “acceso sin restricciones” al Canal de Panamá, además de reforzar la cooperación entre las fuerzas de seguridad de ambos países.

Hegseth enfatizó:

«Nuestra principal prioridad es salvaguardar los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Trump, lo que incluye asegurar el acceso sin restricciones al Canal de Panamá y mantenerlo libre de interferencias extranjeras».

Contexto y tensiones

Estas declaraciones y desmentidos ocurren en medio de tensiones crecientes entre Panamá y Estados Unidos, tras el reclamo del presidente Donald Trump de “recuperar” el control del Canal debido a una supuesta influencia de China en la vía interoceánica.

El Canal de Panamá, que opera bajo la administración panameña desde 1999, es un pilar estratégico y económico para el comercio global, y su gestión ha sido defendida como una cuestión de soberanía nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages