SANTO DOMINGO.- La academia de los Yankees de Nueva York en América Latina celebró con gran orgullo la graduación escolar de 16 de sus prospectos, reafirmando así el compromiso de la organización con la educación y el desarrollo integral de sus jugadores.
Durante una ceremonia celebrada en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo, los jóvenes peloteros recibieron su título de bachillerato tras completar con éxito el programa educativo que la organización imparte a través de su departamento de educación. También fueron reconocidos empleados de la academia que finalizaron sus estudios, a quienes se les entregaron certificados.
Joel Lithgow, director para Latinoamérica de los Yankees, destacó la relevancia de la formación académica junto con la deportiva, enfatizando que el crecimiento personal es tan crucial como el éxito en el terreno de juego. "Para los Yankees, es esencial que nuestros jugadores no solo se desarrollen como atletas, sino que también tengan las herramientas académicas necesarias para su futuro", expresó Lithgow.
La graduación contó con la presencia de importantes figuras, como Melissa Hernández, asistente de desarrollo de jugadores y educación; Víctor Roldán, director de operaciones internacionales de los Yankees; Providencia Fernández, directora ejecutiva de CENAPEC, y Carolina Crespo, profesora del departamento de educación de la organización.
Richard Merán, prospecto de los Yankees, recibió una medalla especial por su excelencia académica, destacándose entre sus compañeros. Además, se mencionó a Yoendrys Gómez, jugador venezolano que se perfila como un futuro miembro del equipo grande de los Yankees.
Este evento anual no solo celebra los logros académicos de los jugadores, sino que también refleja el compromiso de la organización con el bienestar integral de sus prospectos, brindándoles una sólida base educativa para enfrentar los retos fuera del béisbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario