ALBA rechaza sanciones y deportaciones de EE. UU. a migrantes - VILLA- LAMATA.NET
demo-image

ALBA rechaza sanciones y deportaciones de EE. UU. a migrantes

Share This



.com/

Caracas, 30 mar. 2025 (EFE) – Los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) expresaron su firme rechazo a las sanciones impuestas por Estados Unidos y las deportaciones de migrantes a terceros países, como el reciente traslado de más de 200 venezolanos a El Salvador.

Durante la XXV Reunión del Consejo Político de ALBA en Caracas, el canciller venezolano, Yván Gil, subrayó que varios países de la organización son víctimas de sanciones y medidas coercitivas unilaterales, las cuales, según él, no los hacen retroceder.

Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, reiteró el «firme respaldo» del gobierno de Cuba a Venezuela y condenó las políticas punitivas de Estados Unidos, las cuales, según dijo, tienen efectos negativos en los pueblos de América Latina. Rodríguez criticó el trato a los migrantes, calificando el secuestro y envío a terceros países como un «acto atroz», y señaló que estas políticas violan los derechos humanos y la dignidad de los migrantes.

El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, también expresó su solidaridad con Venezuela y Cuba, condenando el «ilegal e inhumano» bloqueo estadounidense contra Cuba. En su intervención, Jaentschke expresó su apoyo a las víctimas de las deportaciones y encarcelamientos, calificando estas medidas de «criminales».

Por su parte, la ministra de Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, exigió el cese de las medidas coercitivas contra Venezuela y Nicaragua y la eliminación del bloqueo a Cuba. Además, condenó la «criminalización de los migrantes» y las deportaciones que vulneran sus derechos.

En un tono similar, el canciller de San Vicente y las Granadinas, Frederick Stephenson, calificó las sanciones unilaterales de ilegales y subrayó sus «terribles consecuencias», llamando al levantamiento de estas medidas.

La reunión de ALBA concluyó con un fuerte rechazo a las políticas de Estados Unidos, reafirmando la solidaridad entre los países miembros y pidiendo la protección de los derechos humanos y la soberanía de los pueblos afectados por las políticas estadounidenses.

Comentar usando !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages