Trump impone aranceles del 25 % a la importación de automóviles - VILLA- LAMATA.NET
demo-image

Trump impone aranceles del 25 % a la importación de automóviles

Share This

1200x675_cmsv2_5cd12124-f0e0-5669-9781-91329690d2dd-9144434

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 25 % a todos los automóviles importados, una medida que endurece aún más la guerra comercial iniciada por su administración.

“De manera efectiva cobraremos un arancel del 25 % a los automóviles”, declaró Trump en la Casa Blanca durante la firma de la orden ejecutiva que oficializa la medida.

Impacto económico y entrada en vigor

Según el mandatario, la nueva tarifa podría generar entre 600.000 millones y un billón de dólares para la economía estadounidense en los próximos dos años. La medida entrará en vigor el 2 de abril y la recaudación comenzará el 3 de abril.

“Si manufacturas tu vehículo en Estados Unidos, no hay aranceles”, enfatizó Trump, dejando claro que el objetivo es incentivar la producción nacional.

Estrategia para atraer fabricantes

El presidente argumentó que esta política incentivará a las automotrices extranjeras a trasladar su producción a Estados Unidos. Como ejemplo, citó el caso de la japonesa Honda, que recientemente anunció que fabricará un nuevo modelo en Indiana en lugar de México.

“Ahora mismo, los vehículos se fabrican aquí, se envían a Canadá, a México y a otros lugares. Es ridículo”, comentó Trump desde el Despacho Oval.

Propuesta de desgravación fiscal

Trump también instó al Congreso a aprobar una ley que permita desgravar los intereses de préstamos para la compra de automóviles fabricados en Estados Unidos, asegurando que se tomarán en cuenta las autopartes a la hora de aplicar los aranceles.

Además, anunció que el 2 de abril, fecha que llamó “día de la liberación”, presentará una nueva serie de aranceles recíprocos para países que impongan impuestos a bienes y servicios estadounidenses.

Golpe a la industria automotriz global

La medida pone en aprietos a grandes productores de automóviles como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur. Sin embargo, en el caso de México y Canadá, las partes de automóviles fabricadas en estos países estarán exentas temporalmente de los aranceles.

En 2024, Estados Unidos importó productos automotrices por un valor de 475.000 millones de dólares, de los cuales casi la mitad correspondían a vehículos terminados.

Comentar usando !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages