Santo Domingo, 6 abr.- En un notable crecimiento para la economía dominicana, las exportaciones del país alcanzaron los 3,166 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento significativo de 343 millones de dólares en comparación con el mismo periodo de 2024. Así lo dio a conocer la Dirección General de Aduanas (DGA) este domingo.
En el mes de marzo, las exportaciones dominicanas sumaron 1,202 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual de 18.9%. Este resultado positivo se debe principalmente a las zonas francas, que generaron 780 millones de dólares, constituyendo el 65% del total exportado en marzo y un aumento del 13.3% respecto al mismo mes del año pasado.
Además, los datos revelan que las exportaciones hacia Haití mostraron un impresionante incremento del 45%, mientras que las exportaciones a Estados Unidos crecieron un 6.5%, alcanzando más de 1,680 millones de dólares en total en el primer trimestre.
Estas cifras resaltan la fortaleza y el dinamismo del sector exportador, uno de los pilares fundamentales de la economía dominicana. No obstante, economistas locales han señalado que los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a la mayoría de los países latinoamericanos podrían tener un impacto en sectores clave, como las zonas francas y productos emblemáticos de la República Dominicana, como el azúcar, el café y el tabaco.
En 2024, el intercambio comercial entre la República Dominicana y Estados Unidos superó los 18,000 millones de dólares. De este total, las exportaciones dominicanas representaron 6,914 millones de dólares, mientras que las importaciones desde el país norteamericano alcanzaron los 11,558 millones, lo que resultó en una balanza comercial deficitaria de 4,643 millones de dólares para la República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario