San Juan, 9 de mayo (Prensa Latina) – La directora de la Oficina de Seguridad Nacional (HSI), Rebecca González, confirmó hoy que el jueves fueron detenidos 53 dominicanos en un operativo llevado a cabo en una construcción en el área turística del Condado, en la capital puertorriqueña.
Los arrestos ocurrieron cuando los detenidos, entre los que se encontraban siete mujeres, trabajaban para una empresa contratada en la construcción del hotel La Concha, en San Juan. Las autoridades federales han intensificado su persecución contra extranjeros en Puerto Rico desde el inicio de la presidencia de Donald J. Trump en enero de este año, enfocándose principalmente en inmigrantes de origen dominicano y haitiano sin estatus migratorio definido.
Detenciones a Cargo de ICE
El operativo estuvo a cargo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto con otras agencias federales. Según González, ninguno de los detenidos presentaba documentos de identificación válidos, y algunos de ellos admitieron no tener estatus migratorio regular. La funcionaria indicó que se determinará si alguno de los arrestados está vinculado a delitos criminales graves, lo que podría dar lugar a cargos federales.
Estadísticas de Arrestos en 2025
Este operativo es parte de una serie de acciones emprendidas por las autoridades migratorias en Puerto Rico, que han resultado en 364 arrestos este año. De esas personas arrestadas, 67 han sido procesadas por delitos criminales graves, incluyendo un inmigrante que había sido previamente deportado. Además, las autoridades han realizado intervenciones en 238 negocios, muchos de ellos de propiedad extranjera, como parte de la ofensiva contra la inmigración irregular en la isla.
Según los datos de ICE-HSI, de los 364 arrestos realizados en lo que va del año, 245 son dominicanos, 31 haitianos, 16 venezolanos, 12 mexicanos, nueve brasileños y seis chinos.
Procedimientos Posteriores a la Detención
Los detenidos son trasladados a la Oficina de Remoción y Deportación de ICE, en Miami, Florida, antes de ser llevados a centros de detención desde donde se coordina su deportación a sus países de origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario