ONU alerta que pandillas controlan el 90 % de Puerto Príncipe y desmantelan el Estado de derecho en Haití - VILLA- LAMATA.NET
demo-image

ONU alerta que pandillas controlan el 90 % de Puerto Príncipe y desmantelan el Estado de derecho en Haití

Share This

 .com/img/a/

NACIONES UNIDAS.– Las pandillas armadas ejercen un dominio casi total sobre Puerto Príncipe, capital de Haití, agravando aún más la crisis humanitaria y de seguridad que azota al país, advirtió este miércoles Ghada Waly, directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Waly alertó que el 90 % del territorio urbano de la capital está bajo el control directo de grupos criminales, quienes han intensificado su presencia en rutas estratégicas y zonas fronterizas. Según afirmó, la situación se ha deteriorado drásticamente desde la última evaluación, al punto de poner en jaque lo que queda del Estado de derecho en la nación caribeña.

“Las bandas armadas están adaptando sus tácticas, expandiendo su alcance y desmantelando las estructuras estatales. La población haitiana sigue pagando un alto precio”, expresó la funcionaria de la ONU.

Colapso institucional y crisis humanitaria

La jefa de la ONUDD subrayó que, frente al avance sistemático de las bandas, el aparato institucional haitiano se encuentra en una situación crítica, sin capacidad real de garantizar la seguridad, ni de hacer valer la justicia.

“Lo que ya era una situación grave, ahora está alcanzando niveles alarmantes”, sentenció Waly.

Además, remarcó el compromiso de su oficina con las autoridades haitianas para brindar asistencia técnica y estratégica. “Estamos trabajando sobre el terreno junto con nuestros homólogos haitianos para ayudar a restablecer el orden y fortalecer el sistema de justicia penal”, declaró.

Cooperación internacional, clave ante el caos

La ONUDD reiteró su respaldo a la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y abogó por una acción internacional más contundente y coordinada para contener la expansión de los grupos armados.

“Solo con un esfuerzo conjunto entre las instituciones haitianas, los organismos multilaterales y los aliados internacionales podremos frenar el colapso total del Estado”, concluyó Waly.

Mientras tanto, millones de haitianos siguen atrapados entre la violencia, el desplazamiento forzado y la falta de servicios básicos, sin una solución inmediata a la vista.

Comentar usando !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages