SANTO DOMINGO.– El Ministerio Público lanzó este martes la Operación Lobo, un amplio operativo anticorrupción que destapó una red dedicada a manipular procesos de contratación en instituciones estatales mediante el pago de sobornos para asegurar y mantener contratos de servicios de seguridad privada.
Según las autoridades, 14 personas fueron arrestadas durante la operación, que fue encabezada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), en coordinación con la Dirección General de Persecución. El despliegue incluyó 15 allanamientos simultáneos realizados en el Distrito Nacional y Santiago, con la participación de 26 fiscales y 189 agentes policiales.
Instituciones afectadas
Las investigaciones revelan que la red logró penetrar múltiples entidades del Estado, incluyendo el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), y las tres distribuidoras de electricidad: EdeNorte, EdeEste y EdeSur.
El entramado operaba bajo una estructura que, mediante pagos ilegales y tráfico de influencias, facilitaba que determinadas empresas obtuvieran contratos de vigilancia sin seguir los procedimientos legales ni criterios técnicos, afectando el correcto funcionamiento del sistema de compras y contrataciones públicas.
Denuncia clave y próximos pasos
De acuerdo con el comunicado oficial, el caso se originó tras una denuncia presentada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, lo que motivó el inicio de una investigación profunda por parte del Ministerio Público.
Se espera que en las próximas horas se deposite ante los tribunales la solicitud de medidas de coerción contra los detenidos, quienes enfrentarán cargos relacionados con corrupción administrativa, asociación de malhechores y lavado de activos, entre otros delitos.
Las autoridades aseguraron que la Operación Lobo apenas comienza y que seguirán profundizando las indagatorias para identificar otros posibles implicados y recuperar fondos públicos desviados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario