WASHINGTON.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó públicamente su decepción con su homólogo ruso, Vladímir Putin, al acusarlo de ofrecer declaraciones “irrelevantes” sobre el proceso de resolución del conflicto en Ucrania, a pesar de mantener una actitud cordial en las conversaciones bilaterales.
“Putin nos echa mucha mierda. Si quieres saber la verdad, él es muy amable todo el tiempo, pero resulta que no tiene relevancia”, declaró Trump este lunes, al referirse al tono de las declaraciones recientes del mandatario ruso.
Se avecinan nuevas sanciones contra Moscú
Trump adelantó que su administración está evaluando con seriedad la posibilidad de imponer nuevas sanciones contra Rusia, en respuesta a la falta de avances concretos hacia el cese de hostilidades en Ucrania.
“Estoy buscando fuertemente aplicar nuevas sanciones. Es una situación que no podemos ignorar por más tiempo”, afirmó el presidente estadounidense, reafirmando su compromiso con una política exterior de presión y firmeza frente al Kremlin.
Conversación telefónica y diferencias
Ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica la semana pasada. De acuerdo con fuentes oficiales, Trump habría instado a Putin a facilitar un cese al fuego inmediato y a retomar seriamente las negociaciones multilaterales para alcanzar una salida diplomática al conflicto. Por su parte, Putin reiteró que Moscú mantiene disposición al diálogo, e informó a Trump sobre la implementación de acuerdos humanitarios alcanzados en Estambul.
A pesar de reconocer la disposición negociadora del líder ruso, Trump señaló que el verdadero problema radica en que "no hay acciones concretas que respalden sus palabras", lo que ha generado frustración en Washington.
Una postura más dura que nunca
El presidente Trump también aseguró que su posición hacia Rusia es más firme que con cualquier otra nación adversaria.
“Creo que soy más duro con Rusia que con Irán. Soy más duro con Rusia que con casi cualquier otro país”, aseveró, al tiempo que defendía sus decisiones de política exterior bajo el argumento de que la firmeza es necesaria para proteger los intereses estratégicos de Estados Unidos y la estabilidad internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario