MOSCÚ. – El gobierno ruso anunció este martes una serie de nuevas medidas en represalia a los más recientes paquetes de sanciones adoptados por la Unión Europea (UE), como parte del prolongado conflicto diplomático y económico entre ambas partes por la guerra en Ucrania.
Según la cancillería rusa, la Unión Europea ha persistido en la imposición de restricciones consideradas "ilegítimas" y contrarias al derecho internacional. En respuesta, Moscú decidió ampliar su lista de personas y entidades europeas vetadas de ingresar al territorio ruso, como parte de una política de defensa frente a lo que califica como “acciones hostiles”.
Entre los afectados figuran altos funcionarios gubernamentales, representantes de organismos de seguridad, empresarios y activistas, a quienes Rusia acusa de apoyar militarmente a Ucrania, suministrar equipos de doble uso, promover sanciones económicas o incentivar el aislamiento internacional del Kremlin.
Además, el gobierno ruso también apuntó contra quienes impulsan iniciativas legales internacionales contra sus autoridades, así como contra académicos y figuras públicas europeas por promover discursos considerados antirrusos.
La diplomacia rusa advirtió que su país seguirá protegiendo sus intereses estratégicos frente a lo que denomina un “intento sistemático de debilitar su soberanía”, y advirtió que cualquier nueva sanción será respondida con firmeza.
En Moscú sostienen que las sanciones europeas no han logrado sus objetivos, y que por el contrario, han tenido un impacto negativo sobre las economías de los países que las aplican. Funcionarios rusos calificaron estas acciones como “un arma de doble filo” que, lejos de debilitar a Rusia, afectan la estabilidad interna de Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario