Critican intervención Aduanas en negocios - VILLA- LAMATA.NET

Critican intervención Aduanas en negocios

Share This


SANTIAGO.- Comerciantes e industriales de esta ciudad denunciaron que agentes aduánales acompañados de militares intervenieron sus negocios, a los cuales prohibieron vender bebidas importadas, debido a un supuesto contrabando de whisky.
La denuncia fue relizada por Sandy Filpo y José Reynaldo Bautista, presidentes de la Asociación de Comerciantes e industriales de Santiago (ACIS) y la Asociación de Mayoristas en Provisiones (AMAPROSAN), respectivamente, quienes calificaron de  "arbitraria" la actuación de la Dirección General de Aduanas. 
Durante una rueda de prensa encabezada por los Sandy Filpo y José Reynaldo Bautista, definieron comoInformaron
Filpo y Bautista dijeron que los agentes de aduanas han instalado una vigilancia de 24 horas en dichos negocios, sin la orden de un juez y sin explicar las razones de la medida.
La inspección de Aduanas comenzó el pasado l7 de este mes en por lo menos 6 negocios de mayoristas importadores, según los comerciantes, lo que según dijeron, violenta la libre empresa.
Filpo y Bautista hablaron en una rueda de prensa celebrada en las oficinas de la ACIS, en la que también participaron Carlos Otero y Julio César Pérez, quienes exhortaron al director general de Aduanas, Fernando Fernández, a respetar la ley.
Condenaron, asimismo, lo que calificaron como "atropellos y arbitrariedades" de los agentes de Aduanas.
También habló el presidente de AMAOPROSAN, José Reynaldo Bautista, quien se quejó de que "los agentes solo han actuado interviniendo, pero no han dicho a que se debe ni han ocupado ningún material comprometedor”.
"Se habla que buscan unos furgones o contenedores con bebidas importadas que no habrían pagado los impuestos aduanales", indicó.
Los empresarios pidieron respeto para los negocios que han demostrado que compraron sus productos de forma legal y a negocios reconocidos, que funcionan hace años en el país.
Según dijeron, las actuaciones "abusivas" de Aduanas han generado un “terror” que obstaculiza el desarrollo normal de sus actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages