PUERTO PRÍNCIPE.- La Policía Nacional de Haití (PNH) informó que ultimó a 20 pandilleros pertenecientes a la coalición de bandas Viv Ansanm, quienes intentaban tomar el control de la comuna de Kenscoff. Durante los enfrentamientos también fallecieron cuatro civiles atrapados en el fuego cruzado.
El Comandante en jefe de la PNH, Rameau Normil, lideró las operaciones desde el teatro de combate, orientando a las fuerzas policiales para evitar que Kenscoff cayera bajo el control de los delincuentes.
Tragedias familiares y ataques violentos
El diario Le Facteur Haití reportó que las pandillas han intensificado su violencia en la zona, sembrando el terror en la población. En la localidad de Berthée, próxima a Kenscoff, los pandilleros ejecutaron a 12 miembros de una misma familia conocida como "los Joseph". Entre las víctimas se encontraban el padre, la madre y otros familiares, cuyos cuerpos fueron hallados dentro y cerca de su vivienda.
Un único miembro de la familia logró sobrevivir al ataque al encontrarse en su lugar de trabajo, pero al regresar descubrió la masacre y sufrió un colapso que lo dejó inconsciente hasta el día siguiente.
Otras cinco personas, integrantes de otra familia, también fueron asesinadas por las pandillas. Además, tres pastores y un maestro fueron víctimas de los actos violentos, elevando el número de fallecidos en Kenscoff a 17 civiles en apenas unos días.
Saqueos y enfrentamientos
Las pandillas no solo perpetraron asesinatos masivos, sino que también saquearon comercios y hogares, con los residentes aún dentro. Ante esta crisis, la PNH ha desplegado fuerzas combinadas desde Pétion-Ville para reforzar la defensa de Kenscoff, donde los enfrentamientos más intensos se han registrado en la zona de Mache Gode.
Toque de queda y escalada de violencia
La irrupción de las pandillas ocurrió solo 72 horas después de que el ayuntamiento de Kenscoff impusiera un toque de queda en un esfuerzo por controlar las entradas y salidas de la comuna. Sin embargo, la medida no logró evitar el ataque.
Haití sigue enfrentando una creciente inseguridad, con bandas armadas que aterrorizan a la población en su lucha por el control territorial, complicando aún más la situación política y social del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario