Santo Domingo, 8 de abril – El Ministerio Público solicitó este lunes una sentencia de 20 años de prisión contra Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, principal imputado en el caso de corrupción administrativa conocido como la operación Antipulpo. El procurador especializado en la Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), pidió además el decomiso de todos los bienes de Medina Sánchez.
Un entramado de corrupción
Medina Sánchez es señalado como el cabecilla de una red de corrupción que operó bajo su dirección, y que incluyó a su hermana Carmen Magalys, funcionarios públicos, proveedores privilegiados y testaferros, quienes presuntamente utilizaron sus vínculos con el poder político para enriquecerse de manera ilícita. La acusación asegura que todo este esquema fue perpetrado en perjuicio del Estado dominicano.
La OISOE, epicentro de la corrupción
La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), que fue disuelta en 2021, es considerada por el Ministerio Público como el epicentro de las actividades ilícitas que llevaron a cabo los imputados, encabezados por Medina Sánchez. Según la acusación, el presunto esquema de corrupción se llevó a cabo a través de la Oisoe y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Las irregularidades habrían incluido la compra de contratos públicos, la falsificación de cesiones de crédito y la adjudicación fraudulenta de obras, todo lo cual se realizó con la complicidad de altos funcionarios, tal y como detalla la acusación presentada en el tribunal.
Implicaciones legales y sociales
El caso sigue siendo uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente del país, y la solicitud de una condena ejemplar de 20 años de prisión para Alexis Medina pone de manifiesto el esfuerzo del Ministerio Público por llevar ante la justicia a quienes se han aprovechado del poder para cometer delitos.
El desenlace de este juicio podría tener un impacto significativo en la lucha contra la corrupción en la República Dominicana, un tema que sigue siendo de gran relevancia para la sociedad. La Pepca continúa trabajando para presentar pruebas que respalden las acusaciones de corrupción, con la esperanza de que se imponga justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario