Nuevo Proyecto de Ley busca endurecer penas por tráfico ilícito de migrantes y trata de personas en RD - VILLA- LAMATA.NET
demo-image

Nuevo Proyecto de Ley busca endurecer penas por tráfico ilícito de migrantes y trata de personas en RD

Share This



sds

Santo Domingo, 8 de abril – El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, presentó este lunes en el Senado un proyecto de ley que propone modificar la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas. Esta reforma tiene como objetivo establecer penas más severas y agregar nuevas circunstancias agravantes tanto para los autores principales como para los cómplices de estos delitos.

Fortalecimiento de las sanciones

Peralta explicó que las modificaciones se centran en los artículos 2, 5, 6 y 7 de la ley vigente. Según el proyecto, el delito de tráfico ilícito de migrantes pasaría de una pena de 10 a 15 años de prisión y multas de entre 150 y 250 salarios mínimos a 12 a 20 años de reclusión, con multas de entre 750 y 1,500 salarios mínimos. Además, los condenados podrían enfrentar la inhabilitación de los derechos de ciudadanía.

El proyecto también incluye nuevas sanciones para quienes omitan acciones para evitar el daño, ampliando la definición de tráfico ilícito de migrantes para incluir delitos por omisión. Este cambio busca garantizar una persecución más eficiente por parte del Ministerio Público y aplicar las normativas de forma más efectiva.

Reformas adicionales

En cuanto a la participación de los cómplices en estos delitos, el proyecto de ley propone una redefinición más clara de su responsabilidad penal, añadiendo nuevos elementos agravantes. Estas circunstancias incluirán la relación entre el autor y la víctima, la vulnerabilidad de la víctima, la gravedad del daño causado y los medios utilizados para cometer el crimen. Las penas se verían aumentadas cuando concurran estos agravantes.

Relevancia y urgencia

Este proyecto de ley fue entregado al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien expresó su preocupación por la magnitud del tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, calificándolos como problemas nacionales que afectan a toda la sociedad dominicana. De los Santos aseguró que el Congreso Nacional aprobará la reforma con carácter de urgencia debido a la importancia que tiene para el país.

El presidente Luis Abinader ya había anunciado la necesidad de una reforma en el marco legal migratorio como parte de un conjunto de medidas para enfrentar la migración ilegal, especialmente en el contexto de la crisis que enfrenta Haití.

Implicaciones

Si este proyecto se aprueba, las penas se endurecerían significativamente, lo que fortalecería la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas en la República Dominicana. Sin embargo, algunos expertos advierten que, si bien la ley podría tener un efecto disuasorio, también será necesario acompañar estas medidas de políticas de prevención y atención a las víctimas de estos delitos, para abordar el problema de manera integral.

Comentar usando !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages