Moscú, 30 de julio. – El imponente volcán Kliuchevskoi, ubicado en la península de Kamchatka, entró en erupción este miércoles luego del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió horas antes la costa rusa, considerado uno de los movimientos telúricos más fuertes registrados en la historia reciente.
El Servicio Geofísico de Rusia confirmó la actividad volcánica a través de un comunicado en su canal oficial de Telegram, señalando que la erupción comenzó inmediatamente después del sismo, que también desató una alerta de tsunami para varios países del Pacífico.
Un coloso en actividad
El Kliuchevskoi, clasificado como estratovolcán, es el más alto y activo de Eurasia. Su cráter principal tiene un diámetro cercano a los 700 metros y está acompañado de alrededor de 80 conos secundarios de ceniza y cráteres explosivos distribuidos por sus laderas.
La montaña se alza a tan solo 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski, donde habitan unas 4.500 personas que permanecen en estado de alerta ante posibles repercusiones de la erupción.
Riesgo regional
Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos, las autoridades rusas mantienen vigilancia constante tanto por la amenaza volcánica como por el riesgo de tsunamis en la región. Expertos advirtieron que la combinación de un terremoto de esta magnitud con la erupción de un volcán activo podría generar secuelas imprevisibles en el ecosistema y la seguridad de la población local.
Las autoridades instaron a los habitantes de las zonas cercanas a seguir las orientaciones oficiales mientras equipos de emergencia y geólogos evalúan la situación en el terreno.


No hay comentarios:
Publicar un comentario