Moscú, 30 de julio. – Un fuerte sismo de 8,8 grados en la escala de Richter sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando una serie de alertas de tsunami en todo el Pacífico y obligando a miles de personas a evacuar zonas costeras en distintos países.
Impacto en Rusia
Réplicas y actividad sísmica
El Servicio Geofísico Unificado de Rusia reportó al menos 13 réplicas de magnitud entre 5 y 6 durante la primera hora posterior al terremoto, principalmente cerca de Petropavlovsk-Kamchatka, la capital regional.
Tsunamis en distintas regiones
-
Polinesia Francesa: Se emitió alerta para el archipiélago de Las Marquesas, donde se esperan olas de hasta 2,2 metros.
-
Japón: Un tsunami de 1,3 metros alcanzó la prefectura de Iwate, mientras la Agencia Meteorológica nipona advirtió sobre olas de hasta tres metros en la costa pacífica.
-
Estados Unidos: Las olas llegaron a la costa oeste, con alturas de entre 0,4 y 0,5 metros en California. En Hawái, se cancelaron vuelos en Maui y se cerraron puertos comerciales; la alerta fue reducida a advertencia, aunque las autoridades mantienen medidas preventivas.
-
Filipinas: Se canceló la alerta tras no detectarse olas significativas.
-
Colombia: La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ordenó la evacuación preventiva en playas de Chocó y Nariño.
-
Perú: La Marina emitió alerta de tsunami y mantiene vigilancia sobre la costa.
-
Ecuador: Se ordenaron evacuaciones preventivas en las Islas Galápagos y suspensión de actividades marítimas.
Fukushima y medidas de seguridad nuclear
En Japón, las autoridades evacuaron a todo el personal de la planta nuclear de Fukushima y suspendieron el vertido de aguas residuales tratadas como medida preventiva.
Reacciones internacionales
La comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, aseguró que la Unión Europea está lista para movilizar ayuda humanitaria, mientras equipos de rescate y monitoreo continúan evaluando la magnitud del desastre.
Advertencia de especialistas
El gobernador de Hawái, Josh Green, advirtió que olas de casi dos metros, como las registradas en el atolón Midway, representan un serio riesgo. «Una ola de ese tamaño puede arrancar árboles y arrastrar personas con facilidad», afirmó, anunciando que helicópteros y vehículos de rescate están listos para actuar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario