Filadelfia planea nueva oficina de servicios a inmigrantes
FILADELFIA, PA--Esta historica ciudad que poco a poco se ha convertido en un refugio para los inmigrantes, que observan en ella, el lugar propicio para lograr el denominado "Sueno Americano".En ese orden, el administrador de la ciudad de Filadelfia, Richard Negrín, anunció este martes la intención del gobierno local de abrir una oficina de servicios para inmigrantes.El anuncio fue hecho durante la junta anual de la Asociación Panamericana de Filadelfia, que se llevó a cabo en el Union League, y en la que Richard Negrin recibió el reconocimiento William J. Clothier II por sus contribuciones a la ciudad.“Siendo cubanoamericano de una familia que huyó del comunismo y llegó a Estados Unidos en busca de oportunidades, me siento particularmente honrado por el compromiso de ‘Bill’ por ayudar a las personas afectadas de países comunistas y por ayudar a la gente que escapó de la opresión a Estados Unidos”, dijo Negrín en referencia al agente —secreto— del FBI y la CIA que trabajó en Perú, Cuba y Chile durante la segunda guerra mundial, y que falleció en el 2002.Aunque no ofreció muchos detalles, Negrín dijo que ha estado en conversaciones con diversas organizaciones, líderes y agencias similares en otras ciudades para determinar el modelo a seguir para la oficina de servicios a inmigrantes de Filadelfia.Entre los líderes locales, mencionó a Peter González, presidente y CEO del Welcoming Center for New Pennsylvanians, así como a la concejal María Quiñones-Sánchez, del Distrito Siete.“La forma de hacer crecer el motor económico de la ciudad es creando oportunidades para los inmigrantes en Filadelfia”, dijo Negrín.Además, agregó que la nueva oficina buscará establecer relaciones con las ciudades de dónde provienen las diversas comunidades inmigrantes.“Cuando vemos el crecimiento que hemos tenido en Filadelfia no solo es por personas que vienen de otros países, como México, sino de una región en especifico”, dijo Negrín, en referencia a la creciente comunidad mexicana proveniente del estado de Puebla, aunque sin hacer mención a este. “Tenemos que ir a las ciudades que están proveyendo gente a Filadelfia y establecer relaciones con ellos”.Durante su discurso de aceptación, Negrín hizo énfasis en el crecimiento de la industria hotelera, la expansión del aeropuerto y el posicionamiento de Filadelfia como centro de oportunidad de empleos en tecnología como prueba de que la ciudad es un destino de clase mundial que aseguró es la quinta región económica más grande del mundo.Entre los retos, mencionó la inseguridad, el desempleo y la pobreza, así como la equidad de acceso a servicios de la ciudad.“Tenemos que asegurarnos de no tener dos Filadelfias”, dijo Negrín. “Una en el centro de la ciudad con una comunidad de negocios que está creciendo y por otra parte, los barrios que son dejados por su cuenta sin gran calidad de vida”. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario