MIAMI (EEUU).- El huracán "Sandy", el décimo de una temporada muy activa
en la cuenca atlántica, causó hoy al menos un muerto en Haití y otro en
Jamaica, una isla que atravesó de sur a norte antes de encaminarse
hacia Cuba, donde está previsto que llegue el jueves de madrugada.
"Sandy"
tocó hoy tierra muy cerca de la capital de Jamaica, Kingston,
antecedido de intensas lluvias y acompañado de vientos máximos
sostenidos de 130 kilómetros por hora. Al menos una persona murió
como consecuencia del paso de "Sandy" por Jamaica, un hombre que se
encontraba en una vivienda alcanzada por una roca que se desprendió,
según medios locales.
Los expertos ya habían alertado de la
gran probabilidad de que "Sandy", la decimoctava tormenta tropical de
una temporada que está siendo particularmente activa, se convirtiera hoy
en huracán. Por ello, en Jamaica se decretó el cierre de escuelas,
negocios y aeropuertos, se establecieron toques de queda en algunas
zonas y los ciudadanos se apresuraron a prepararse: comprar alimentos y
agua y habilitar sus viviendas ante la posibilidad de pasar días sin
luz.
Lo mismo hicieron las autoridades de otras islas
cercanas que también se vieron afectadas este miércoles por la cercanía
de "Sandy". En Haití una mujer que intentó cruzar un río crecido por
las lluvias generadas por "Sandy" en Camp Périn (sur de país) murió al
ser arrastrada por las aguas.
En la sufrida Haití también se
han reportado daños en todas las regiones del sur, que activaron la
máxima alerta, al igual que en República Dominicana para las provincias
de Barahona, Pedernales, Bahoruco, San Juan de la Maguana,
Independencia, Elias Piña, Dajabón, Monte Cristi y Azua, situadas en el
suroeste y en el oeste.
Incluso las grandes líneas de
cruceros se han visto obligadas a alterar la ruta de sus barcos para
esquivar Jamaica y otras islas en la trayectoria del frente.
Así el Allure of the Seas de Royal Caribbean, el mayor crucero del
mundo, ha tenido que saltarse la escala prevista para hoy en Jamaica, lo
mismo que Carnival Valor, que ha sustituido algunas paradas en islas
caribeñas por otras en territorio mexicano.
Las
embarcaciones de Carnival Pride y Glory también se han visto obligadas a
alterar sus rutas, al tiempo que las compañías esperan a ver cómo
evoluciona "Sandy" para decidir si cancelan sus salidas previstas para
el fin de semana a Bahamas.
Pese a haber tocado tierra, algo
que suele debilitar a estos frentes, y a haber atravesado Jamaica de
sur a norte, "Sandy" mantiene sus vientos máximos sostenidos de 130
kilómetros por hora. Además, avanza con gran rapidez (a 22 km/h) y
podría tender a desplazarse aún más rápido en las próximas horas, por lo
que podría ocurrir que, tras atravesar Cuba
con gran velocidad, incluso se fortaleciera aún más en su camino hacia
Bahamas, al entrar en contacto con aguas más cálidas.
En previsión de que llegue a Cuba
por la costa sudeste, ese país mantiene en alerta a cinco provincias
del este (Las Tunas, Holguín, Guantánamo, Granma y Santiago de Cuba). También están en alerta las provincias centrales de Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Villa Clara.
La
Defensa Civil cubana alertó hoy sobre los posibles efectos de las
fuertes lluvias asociadas al huracán y las marejadas y entradas del mar
que previsiblemente ocurrirán por toda la costa sudeste del país.
Una vez que haya atravesado Cuba,
los expertos creen que dejará la isla hacia el amanecer del jueves
posiblemente por la provincia de Holguín, y emprenderá camino hacia a
Bahamas, que sigue en alerta, al igual que toda la costa este y los
cayos de Florida.
Según el cono de trayectoria probable
diseñado por el CNH, el centro del huracán estará sobre territorio
cubano durante su madrugada (6.00 GMT) y habrá llegado al sur de Bahamas
el jueves a mediodía, por donde se mantendrán en forma de huracán hasta
el viernes. El sábado a mediodía ya podría haber perdido la fuerza
de huracán es previsible que a partir de entonces avance hacia el norte
en paralelo a la costa estadounidense sin suponer una amenaza para zonas
pobladas.
Home
Unlabelled
"Sandy" causa al menos dos muertos en el Caribe y se dirige hacia Cuba
"Sandy" causa al menos dos muertos en el Caribe y se dirige hacia Cuba
Share This
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario