San Juan, 6 mar.- El futuro del primer ministro haitiano, Ariel Henry, es incierto tras verse obligado a aterrizar en Puerto Rico luego de que su avión no pudiera llegar a Puerto Príncipe.
Henry viajaba desde Nueva Jersey hacia Haití cuando se le impidió aterrizar en la capital haitiana. También se le negó la entrada a República Dominicana debido a la falta de un plan de vuelo definido, lo que lo llevó a desviarse hacia el aeropuerto internacional de Isla Verde, en Carolina, Puerto Rico.
¿Asilo político en EE.UU.?
A pesar de rumores sobre una posible solicitud de asilo en la isla, el secretario de Estado de Puerto Rico, Omar J. Marrero, negó que tal trámite se estuviera gestionando. Sin embargo, aclaró que este asunto sería manejado por las autoridades federales estadounidenses, que actualmente brindan protección al primer ministro.
Presión para renunciar
Según informes de medios de Florida, el Gobierno de Estados Unidos habría sugerido a Henry que renuncie a su cargo en medio de la crisis política y de seguridad que enfrenta Haití.
Mientras tanto, en San Juan, miembros de la comunidad haitiana han expresado su deseo de que Henry abandone la capital puertorriqueña lo antes posible.
La situación refleja la grave inestabilidad en Haití, donde el gobierno enfrenta fuertes presiones y disturbios, dejando en el limbo el futuro del liderazgo del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario