Condenan a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala y su esposa por lavado de activos - VILLA- LAMATA.NET
demo-image

Condenan a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala y su esposa por lavado de activos

Share This



558.36

LIMA, Perú. – La justicia peruana condenó este martes al expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y a su esposa, Nadine Heredia, a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos en agravio del Estado, como parte del proceso judicial por el financiamiento ilícito del Partido Nacionalista durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011.

La sentencia fue dictada por la magistrada Nayko Coronado, del Tribunal Supremo, quien también determinó que Humala será trasladado al penal de Barbadillo, en Lima, donde ya se encuentran recluidos los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Castillo, este último bajo prisión preventiva a la espera de juicio.

Fondos ilícitos de Venezuela y Odebrecht

Durante la lectura del fallo, el tribunal concluyó que la pareja recibió fondos irregulares provenientes del gobierno del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, así como de la constructora Odebrecht, para financiar campañas políticas. La Fiscalía había solicitado penas de hasta 26 años, al considerar que Humala no declaró más de tres millones de dólares aportados por Odebrecht para su campaña del 2011.

En la misma sentencia también se condenó a 12 años de cárcel al hermano de Nadine Heredia, actualmente prófugo de la justicia. Asimismo, otras cuatro personas, incluyendo a la madre de la exprimera dama, Antonia Alarcón, y una amiga cercana, fueron condenadas a entre cuatro y ocho años de prisión por haber recibido y ocultado fondos ilícitos.

Reparación civil millonaria

El tribunal impuso una multa de 53,500 soles (unos 12,000 euros) al Partido Nacionalista Peruano, al considerar que fue utilizado como instrumento para encubrir el origen ilícito de los fondos. Además, Humala y Heredia deberán pagar una reparación civil conjunta de 10 millones de soles (equivalentes a más de 2.3 millones de euros) a favor del Estado.

Cabe destacar que a la pena se le descontarán los nueve meses de prisión preventiva que ya cumplieron los condenados, por lo que, de mantenerse firme la sentencia, ambos estarían privados de libertad hasta julio de 2039.

Caso Lava Jato sigue golpeando figuras políticas

Este fallo representa un nuevo capítulo en el escándalo regional de corrupción derivado de la Operación Lava Jato, que inició en Brasil y destapó una red continental de sobornos y financiamiento ilegal en varios países de América Latina, siendo Odebrecht el epicentro del entramado.

Comentar usando !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages