CODUE llama al Congreso a aprobar sin más retrasos el nuevo Código Penal - VILLA- LAMATA.NET
demo-image

CODUE llama al Congreso a aprobar sin más retrasos el nuevo Código Penal

Share This



Feliciano-Lacen-Foto-Fuente-Externa-e1741701410530

SANTO DOMINGO.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) hizo un llamado enérgico al Congreso Nacional para que priorice la aprobación del nuevo Código Penal, al considerar que el país necesita una legislación actualizada que permita castigar de forma efectiva los crímenes del siglo XXI.

El presidente del CODUE, pastor Feliciano Lacen Custodio, exhortó a los legisladores a actuar con responsabilidad y visión de futuro, dotando al sistema judicial de una herramienta legal que responda a los desafíos actuales de la sociedad dominicana.

“No pretendemos que el Código Penal sea la solución total a los males sociales, pero sí entendemos que puede ser un aporte fundamental para construir una sociedad más decente”, afirmó Lacen Custodio.

Apegado al contexto dominicano

El líder religioso enfatizó que las normativas deben estar alineadas con la realidad cultural y social del país. En ese sentido, advirtió sobre el riesgo de replicar leyes extranjeras que podrían no responder a la idiosincrasia nacional.

“Es urgente que dejemos de importar legislaciones que no se ajustan a nuestro contexto. Necesitamos leyes pensadas desde y para la República Dominicana”, recalcó.

Un llamado a la acción legislativa

El CODUE pidió que la actual legislatura no cierre sin haber aprobado y remitido al Poder Ejecutivo esta pieza clave para la institucionalidad del país. Asimismo, instó a los legisladores a renovar su compromiso con la Constitución y con las causas más nobles de la sociedad.

“La justicia dominicana no puede seguir operando con un código que no responde a los tiempos. Es hora de que el Congreso actúe con determinación”, sentenció Lacen Custodio.

El llamado del CODUE se suma a los múltiples sectores que abogan por la actualización del Código Penal, una reforma que lleva años en discusión y que sigue generando amplios debates en la opinión pública y en los escenarios políticos del país.

Comentar usando !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages