Fedoboxa alerta sobre falta de apoyo para preparar a boxeadores rumbo a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 - VILLA- LAMATA.NET
demo-image

Fedoboxa alerta sobre falta de apoyo para preparar a boxeadores rumbo a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

Share This

.com/img/a/

SANTO DOMINGO.–
La Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) manifestó su profunda preocupación por la escasez de respaldo recibido por parte de las autoridades deportivas, el Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 y el Comité Olímpico Dominicano (COD). Esta carencia amenaza la adecuada preparación de los atletas nacionales y pone en riesgo una destacada participación en la cita regional que se celebrará en Santo Domingo.

Durante una asamblea convocada para analizar la situación, el presidente de Fedoboxa, licenciado Rubén García, subrayó la falta de planificación específica para el boxeo y denunció que no se ha realizado la remodelación necesaria del principal escenario deportivo de esta disciplina. Esto ocurre pese a que el boxeo ha sido históricamente una de las disciplinas que más gloria ha aportado al país en eventos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos, Mundiales y Olímpicos.

“La carencia de apoyo está poniendo en peligro el legado y la exitosa participación que tradicionalmente ha tenido el boxeo dominicano en los Juegos Santo Domingo 2026, el único deporte que consiguió dos medallas en los recientes Juegos Olímpicos de París”, declaró García.

.com/img/a/

El dirigente también informó que debido a la limitación de recursos, el equipo nacional dominicano solo pudo enviar cinco boxeadores al Mundial de Boxeo en Astaná, de un total de 13 atletas convocados.

La asamblea contó con la presencia de figuras emblemáticas del boxeo nacional, como los inmortales del deporte Bienvenido Solano y Arturo Morales, el medallista olímpico Félix Díaz, y otros miembros del comité ejecutivo de Fedoboxa.

A pesar de las dificultades, García resaltó que el respaldo del Creso fue fundamental para garantizar la participación dominicana en el mundial, donde el pugilista Yunior Alcántara ya aseguró una medalla de bronce.

“El compromiso con los Juegos Centroamericanos y del Caribe debe ser serio y responsable. No se trata solo de asistir, sino de cumplir un proceso riguroso de preparación que requiere apoyo financiero oportuno por parte del Ministerio de Deportes, el Comité Olímpico y el Creso”, explicó el presidente federativo.

García lamentó que mientras los boxeadores dominicanos enfrentan precariedades en sus entrenamientos, países como Cuba, Colombia y Puerto Rico mantienen sus atletas en constante fogueo y preparación de cara a Santo Domingo 2026.

“Queremos medallas, queremos éxito y que el nombre del país resuene, pero para ello es imprescindible contar con apoyo adecuado y puntual”, concluyó.

Comentar usando !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages