Santo Domingo, 24 de marzo – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, calificó como un "absurdo" la denuncia realizada por Amnistía Internacional (AI), que acusó al Gobierno de aplicar políticas discriminatorias contra migrantes haitianos.
Durante su habitual rueda de prensa de los lunes en el Palacio Nacional, Abinader criticó a la organización y sugirió que en lugar de emitir estos señalamientos, debería enfocarse en promover la pacificación de Haití.
¿Qué dijo Amnistía Internacional?
En un comunicado, la directora para las Américas de AI, Ana Piquer, instó a las autoridades dominicanas a tomar medidas contra las amenazas crecientes hacia defensores de los derechos de los migrantes haitianos y personas dominicanas de ascendencia haitiana en situación de apatridia.
Asimismo, la organización exigió el fin de declaraciones y políticas que, según su criterio, perpetúan el racismo estructural en el país. Además, calificó como "cruel y racista" la deportación masiva de haitianos, instando a Abinader a liderar acciones que fortalezcan la protección de los derechos humanos.
Deportaciones masivas desde octubre
La República Dominicana ha intensificado la deportación de migrantes haitianos en situación irregular desde octubre de 2023. Según datos de la Dirección General de Migración (DGM), más de 151,000 personas han sido repatriadas a Haití desde la implementación de esta política.
En los primeros 15 días de marzo de 2024, casi 13,000 haitianos fueron deportados, a pesar de los llamados de organizaciones internacionales para frenar las devoluciones debido a la crisis de violencia en Haití, que ha cobrado la vida de más de 5,600 personas en lo que va del año.
El Gobierno dominicano sigue defendiendo su derecho a aplicar controles migratorios, mientras el debate sobre la situación de los haitianos en el país continúa generando controversia a nivel internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario