Santo Domingo – El presidente Luis Abinader rechazó este lunes las afirmaciones de que los organismos de seguridad no puedan ingresar al sector El Hoyo de Friusa, en Bávaro Punta Cana, una zona con una alta concentración de inmigrantes haitianos. Durante su participación en el programa La Semanal con la Prensa, Abinader aseguró que las autoridades realizan operativos constantes en esa área, donde ya se han deportado a varios inmigrantes indocumentados.
El mandatario subrayó que no existe ninguna zona en el país donde las fuerzas de seguridad no tengan acceso.
Migración ilegal ligada a auge de la construcción
Abinader atribuyó la alta presencia de migrantes haitianos en Friusa al crecimiento de la industria de la construcción en la zona, donde los trabajadores son mayoritariamente extranjeros, especialmente de ascendencia haitiana. "Constantemente estamos interviniendo en Friusa y en todos los lugares donde hay inmigrantes. En esas construcciones, es sabido que la mayoría de los trabajadores son haitianos", indicó el presidente.
Derecho a manifestarse en orden y paz
En relación a la marcha convocada para el 30 de marzo en Friusa, el presidente afirmó que en la República Dominicana todos tienen el derecho a manifestarse, siempre y cuando sea de manera ordenada y pacífica.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, también se pronunció sobre el tema, destacando que la cartera otorgó una "no objeción" al movimiento Antigua Orden Dominicana para llevar a cabo la manifestación en la referida zona.
Raful aseguró que Friusa está bajo un plan de control migratorio, con intervenciones constantes, y reafirmó que "el orden y la legalidad son prioridades para este Gobierno". La Policía Nacional, agregó, garantizará el control y exhortó a los manifestantes a mantener la paz durante la marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario