SANTO DOMINGO – En un esfuerzo por impulsar el desarrollo integral del país, el Gobierno de la República Dominicana ha entregado 71 obras públicas durante los primeros tres meses de este año, con una inversión que asciende a RD$12,569 millones, según informó este lunes Federico Reynoso Benzán, director de Medios de la Presidencia.
Las intervenciones han abarcado sectores clave como educación, salud, infraestructura vial, agua potable, energía, deporte y servicios comunitarios, en lo que el funcionario definió como una muestra del compromiso de la actual gestión con un desarrollo equitativo y sostenible.
“El cambio sigue construyendo esperanza, desarrollo y bienestar para todos”, afirmó Reynoso durante su intervención.
Principales obras y provincias impactadas
Desde enero, el Ejecutivo inició el año con la entrega de 34 proyectos en diversas provincias, con una inversión superior a RD$3,000 millones, entre ellas la provincia Santo Domingo, donde se destacó el reasfaltado de 35 kilómetros en sectores como Alma Rosa y Ensanche Ozama por un monto de RD$315 millones. Además, se pusieron en funcionamiento nuevos centros CAIPI, clubes deportivos y liceos.
En el Distrito Nacional, una de las entregas más relevantes fue la Red Unificada de Formación Técnico Profesional del INFOTEP, con una inversión de RD$394 millones. Provincias como Duarte, La Vega, San Cristóbal, Monseñor Nouel y La Altagracia también recibieron obras educativas, sanitarias, eléctricas y recreativas.
Durante febrero, el impacto fue aún mayor. Con una inversión que superó los RD$6,000 millones, se entregaron infraestructuras de alto perfil, como el tramo II de la Avenida Ecológica en Santo Domingo (RD$2,023 millones), el Polideportivo Tony Barreiro en la UASD, además de nuevos proyectos de viviendas, saneamiento y centros comunitarios.
Inversiones destacadas en regiones del interior
Entre los proyectos regionales más significativos, se encuentra la carretera Comendador – Guaroa – Macasías en Elías Piña (RD$1,120 millones) y el acueducto de Miches en El Seibo (RD$2,118 millones), infraestructura que transformará el acceso al agua potable para miles de residentes.
Además, fueron entregadas nuevas obras en Monte Plata, San Juan, Dajabón, Hato Mayor, La Altagracia y Santiago Rodríguez, incluyendo puentes, escuelas, hospitales, centros técnicos y espacios deportivos y culturales.
En marzo, el enfoque estuvo dirigido a fortalecer la red educativa y sanitaria. En Santiago, se remodelaron y equiparon los centros educativos José Raúl Cabrera Ureña y José Rafael Abinader, con una inversión de RD$279 millones. Mientras que en San Juan, se construyeron centros comunales por RD$41 millones, y en Peravia se inauguró el Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla, con una inversión de RD$280 millones.
Una visión integral del desarrollo
Federico Reynoso concluyó que estas 71 obras responden a necesidades prioritarias identificadas por las comunidades, y forman parte de una visión de país más inclusiva, resiliente y moderna.
“Estas obras reflejan el firme compromiso del Gobierno con mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos, sin importar su ubicación geográfica o condición social”, enfatizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario