SANTO DOMINGO, 14 de abril – La cifra de víctimas mortales por el colapso de la discoteca Jet Set en Santo Domingo aumentó a 231, según confirmó este lunes la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. Del total, 221 personas murieron dentro del local y otras 10 fallecieron en centros de salud, tras haber sido trasladadas con heridas graves.
El trágico suceso, ocurrido en la madrugada del pasado martes durante una presentación del merenguero Rubby Pérez –quien también murió en el lugar–, ha dejado al país en estado de conmoción. Más de 180 personas resultaron heridas, muchas de ellas en condición crítica.
“Es el momento de acompañar a las familias, de ser solidarios”, expresó la ministra Raful, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar apoyo integral a los afectados por la tragedia.
Causas: trauma y colapso estructural
Las autoridades informaron que la mayoría de las muertes ocurrieron de forma instantánea, producto de traumatismos severos en la cabeza y el pecho, tras el derrumbe del techo del emblemático local de entretenimiento, ubicado en la avenida Independencia.
En respuesta a la tragedia, el presidente Luis Abinader anunció la conformación de una comisión especial de expertos nacionales e internacionales que investigará a fondo lo ocurrido. “Tenemos que saber qué pasó, por qué pasó y cómo pasó”, afirmó el mandatario días atrás.
Investigación y consecuencias legales
La Procuraduría General de la República (PGR) ya abrió una investigación penal sobre el caso, mientras que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) espera tener los resultados técnicos de su análisis en un plazo estimado de tres meses.
Paralelamente, Zulinka Pérez, hija del artista fallecido Rubby Pérez, anunció que interpondrá una demanda contra los propietarios del local, alegando negligencia estructural como causa principal del siniestro.
Un país de luto
La magnitud del desastre ha generado un debate nacional sobre la seguridad en los establecimientos públicos y la responsabilidad de los propietarios y autoridades en garantizar condiciones adecuadas para los asistentes a eventos masivos.
Mientras avanzan las investigaciones y se siguen identificando víctimas, la nación se mantiene en luto, acompañando a las familias en medio de una de las tragedias más dolorosas de la historia reciente del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario