Políticos de distintos partidos han reaccionado ante las nuevas medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para abordar la crisis migratoria generada por la presencia masiva de haitianos indocumentados en la República Dominicana.
Abel Martínez: Apoyo a las medidas
El excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, expresó su apoyo a las acciones anunciadas por Abinader, calificándolas como positivas. En su comunicado, Martínez destacó que muchas de las propuestas del presidente coinciden con las que ha venido promoviendo, tales como el control estricto de la frontera, las repatriaciones efectivas y la dominicanización del empleo. Afirmó que las medidas son necesarias para frenar la "haitianización" y defender la identidad y seguridad nacional. Además, Martínez hizo un llamado a que estas no queden en palabras, sino que se materialicen en acciones concretas y sostenidas.
Ramfis Domínguez Trujillo: Críticas al enfoque del gobierno
Por otro lado, Ramfis Domínguez Trujillo, presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), rechazó las medidas del presidente Abinader, calificándolas de «pura retórica de campaña». Según Domínguez, el gobierno ha utilizado estas propuestas como una estrategia política vacía que no aborda la verdadera problemática de la migración irregular. Criticó especialmente la creación del "Pacto Migratorio" como una medida cosmética para calmar a la población sin ofrecer soluciones reales. También cuestionó la efectividad del muro fronterizo, asegurando que la actual verja perimetral es fácilmente superada por los haitianos.
Domínguez Trujillo presentó una serie de medidas alternativas, tales como:
-
Reforzar la aplicación estricta del Código Laboral, rechazando la flexibilización del régimen 80/20, que podría favorecer una "haitianización masiva" del mercado laboral.
-
Exigir visas laborales para los trabajadores haitianos y realizar auditorías para verificar la autenticidad de sus documentos.
-
Crear un cuerpo especializado en el control fronterizo, que incluya al Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra.
-
Promulgar una ley que castigue con hasta 30 años de prisión a quienes faciliten o participen en el tráfico de inmigrantes ilegales.
-
Implementar repatriaciones organizadas y sanciones más severas para los reincidentes.
Ambos líderes políticos ofrecen visiones contrastantes sobre cómo abordar el problema migratorio, reflejando la polarización que existe en torno a este tema en la sociedad dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario